Es ahora el turno de las plantas de maíz crecidas en perlita con sus distintos tratamientos.
 |
Desarrollo de maíz en agua tratado con agua destilada con semillas sin inocular e inoculadas respectivamente con Pseudomonas putida y Bacillus subtilis.
|
 |
Desarrollo de las plantas de maíz tratadas con cloruro sódico 0,1M sin inocular e inoculadas con P. putida y B. subtilis.
|
 |
Desarrollo de las plantas de maíz tratadas con clorato potásico 0,1M sin inocular e inoculadas con P. putida y B. subtilis. |
 |
Desarrollo de las plantas de maíz tratadas con sulfato de calcio dihidratado sin inocular e inoculadas con P. putida y B. subtilis. |
Es ahora el momento de comparar el estado de nuestras plantas con los distintos tratamientos e incluso de valorar su evolución a lo largo de estas tres semanas. Para ello sería recomendable descargar las imágenes y montarlas sobre un documento o presentación de manera que se puedan valorar mejor los cambios. Es importante ver, además del tamaño o grado de desarrollo que muestra la planta, la posible aparición de daños en las hojas o en los tallos. Además de valorar cada planta individualmente es interesante ver si hay semejanzas o diferencias entre el maíz y la carilla, o si los datos de desarrollo son equiparables a los de la germinación. Del análisis y discusión de los resultados se debe dejar constancia en los comentarios, de modo que todos podamos sacar las conclusiones oportunas pensando ya en el congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario